Los 30.000 ceutíes integrantes de la comunidad musulmana de Ceuta, celebraron el pasado viernes 21 la Festividad del Aid-el-Kebir (Fiesta del Sacrificio ó Fiesta del Cordero). Dicha festividad se celebra 40 días despues de concluir el mes de Ramadan y conmemora el momento en el que el Profeta Abraham se dispuso a sacrificar a su hijo Ismael siguiendo las ordenes de Al-lah.
Esta obediencia es la que los musulmanes celebran, debiendo cada familia sacrificar un cordero para compartirlo entre todos sus miembros, vecinos y pobres. En nuestra ciudad se sacrificaron dicho día unos 4.000 animales en las carpas situadas en los diferentes puntos de la ciudad.
domingo, 23 de diciembre de 2007
jueves, 20 de diciembre de 2007
Notas para la historia del rock en Ceuta - Años 60

Al término del acto, se regaló un ejemplar de la obra a cada uno de los asistentes.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Exposición "Óleos y Acuarelas" de Jorge León.

También llama la atención el único retrato de la colección dedicado al Presidente de nuestra ciudad, Juan Vivas, quien precisamente fue el encargado de inaugurar la exposición.
El pasado año 2006, del 13 de enero al 10 Febrero, Jorge León realizaba su última exposición en la ciudad con la colección "Entre Ceuta y Marruecos".
martes, 18 de diciembre de 2007
Inauguración Belen de la ciudad.
sábado, 15 de diciembre de 2007
150 años de fotografía en Ceuta.

Este libro ofrece 321 fotografías de Ceuta, en su gran mayoría inéditas, abarcando un período que arranca en 1859, en plena “Guerra de África” y que se prolonga hasta la actualidad, incorporando distintas fotografías en color de la Ceuta actual y de la histórica visita de los Reyes el 5 de noviembre. A través de las páginas de este libro de gran formato (28x28) y de 340 paginas asistimos a la evolución urbanística de Ceuta, de sus calles, plazas y edificios, permitiéndonos apreciar el pasado que tenemos presente. Sus calles y edificios se convierten en los “personajes” claves de esta historia visual, poniendo de manifiesto la importancia de la imagen, en este caso fotográfica, en la reconstrucción del pasado. En definitiva, nos encontramos ante una obra que contribuye a mantener viva la memoria histórica de una Ceuta que fue y que, gracias a la fotografía, puede seguir siendo.

jueves, 13 de diciembre de 2007
Las Adoratrices en Ceuta. Crónicas Solidarias

"Las Adoratrices en Ceuta. Crónicas Solidarias" puede ser adquirido al precio de 12 Euros en los siguientes establecimientos: Librería Totem, Librería Sol, Estanco San Martín y Casa Colegio de las Adoratrices. Se pueden también realizar pedidos por contrarrembolso al teléfono 699-210364.
La recaudación integra por la venta del libro se dedicará a la labor social de la Adoratrices en Ceuta.
‘Las Adoratrices en Ceuta. Crónicas Solidarias’ narra los inicios y los momentos más importantes vividos por las religiosas desde su implantación en el año 1935. Más de siete décadas de historia que quedan reflejadas en las crónicas. Una especie de cuaderno de bitácora, escrito por las propias Adoratrices, y que refleja el día a día de esta congregación. Basado en las crónicas, y complementado con un minucioso trabajo de investigación que ha permitido recopilar numerosas fotografías y documentos, esta obra les ofrece la posibilidad de conocer de forma cronológica hasta el año 1959, los principales acontecimientos protagonizados por las Adoratrices.
martes, 11 de diciembre de 2007
Cartel Navidad 2007

martes, 4 de diciembre de 2007
Arsénico por compasión.
Bajo la dirección de Manuel Merlo, el pasado viernes 30 y sábado 1 el Centro Dramático de Ceuta, ponía en escena en Auditorio del Siete Colinas la obra de Joseph Kesselring "Arsénico por compasión". En el argumento de la misma, un escritor a punto de casarse viaja a casa de sus ancianas tías para anunciarles la boda, descubriendo que se dedican a aliviar con arsénico las penas de los hombres solitarios. El reparto estuvo constituido por Zoé García (Abby Brewster), Marta Vila (Britney Harper), Pedro A. Menlle (Teddy Brester), Juan Señas (Sargento Brophy), Jesús Porteiro (Oficial O´Hara), Esperanza Mínguez (Marta Brewster), Cesár Martín (Mortimer Brewster), Manuel Merlo (Mr. Gibbs y Dr. Gilchrist), Dani Vicente (Jonathan Brewster), Emilio Pomares (Dr. Einstein), Lidia Peralta (Ms. Witherspoon.
Esta obra teatral fue pasada al cine en 1944 por el director Frank Capra, siendo protagonizanda Cari Grant.


Esta obra teatral fue pasada al cine en 1944 por el director Frank Capra, siendo protagonizanda Cari Grant.



lunes, 3 de diciembre de 2007
Iluminación Extraordinaria de Navidad.
El pasado viernes 30, el Presidente Juan Vivas inauguraba a las 19:30 horas en la barriada de Hadú y a las 20:00 horas en la zona centro, la iluminación especial navideña, que desde ese día y hasta el 6 de enero llenarán nuestras calles de luz y color. Este año la misma contarán con cerca de un millón de microbombillas de bajo consumo.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)