domingo, 23 de diciembre de 2007
Festividad Musulmana del Aid-el-Kebir.
Esta obediencia es la que los musulmanes celebran, debiendo cada familia sacrificar un cordero para compartirlo entre todos sus miembros, vecinos y pobres. En nuestra ciudad se sacrificaron dicho día unos 4.000 animales en las carpas situadas en los diferentes puntos de la ciudad.
jueves, 20 de diciembre de 2007
Notas para la historia del rock en Ceuta - Años 60

Al término del acto, se regaló un ejemplar de la obra a cada uno de los asistentes.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Exposición "Óleos y Acuarelas" de Jorge León.

También llama la atención el único retrato de la colección dedicado al Presidente de nuestra ciudad, Juan Vivas, quien precisamente fue el encargado de inaugurar la exposición.
El pasado año 2006, del 13 de enero al 10 Febrero, Jorge León realizaba su última exposición en la ciudad con la colección "Entre Ceuta y Marruecos".
martes, 18 de diciembre de 2007
Inauguración Belen de la ciudad.
sábado, 15 de diciembre de 2007
150 años de fotografía en Ceuta.

Este libro ofrece 321 fotografías de Ceuta, en su gran mayoría inéditas, abarcando un período que arranca en 1859, en plena “Guerra de África” y que se prolonga hasta la actualidad, incorporando distintas fotografías en color de la Ceuta actual y de la histórica visita de los Reyes el 5 de noviembre. A través de las páginas de este libro de gran formato (28x28) y de 340 paginas asistimos a la evolución urbanística de Ceuta, de sus calles, plazas y edificios, permitiéndonos apreciar el pasado que tenemos presente. Sus calles y edificios se convierten en los “personajes” claves de esta historia visual, poniendo de manifiesto la importancia de la imagen, en este caso fotográfica, en la reconstrucción del pasado. En definitiva, nos encontramos ante una obra que contribuye a mantener viva la memoria histórica de una Ceuta que fue y que, gracias a la fotografía, puede seguir siendo.

jueves, 13 de diciembre de 2007
Las Adoratrices en Ceuta. Crónicas Solidarias

"Las Adoratrices en Ceuta. Crónicas Solidarias" puede ser adquirido al precio de 12 Euros en los siguientes establecimientos: Librería Totem, Librería Sol, Estanco San Martín y Casa Colegio de las Adoratrices. Se pueden también realizar pedidos por contrarrembolso al teléfono 699-210364.
La recaudación integra por la venta del libro se dedicará a la labor social de la Adoratrices en Ceuta.
‘Las Adoratrices en Ceuta. Crónicas Solidarias’ narra los inicios y los momentos más importantes vividos por las religiosas desde su implantación en el año 1935. Más de siete décadas de historia que quedan reflejadas en las crónicas. Una especie de cuaderno de bitácora, escrito por las propias Adoratrices, y que refleja el día a día de esta congregación. Basado en las crónicas, y complementado con un minucioso trabajo de investigación que ha permitido recopilar numerosas fotografías y documentos, esta obra les ofrece la posibilidad de conocer de forma cronológica hasta el año 1959, los principales acontecimientos protagonizados por las Adoratrices.
martes, 11 de diciembre de 2007
Cartel Navidad 2007

martes, 4 de diciembre de 2007
Arsénico por compasión.
Esta obra teatral fue pasada al cine en 1944 por el director Frank Capra, siendo protagonizanda Cari Grant.



lunes, 3 de diciembre de 2007
Iluminación Extraordinaria de Navidad.

viernes, 30 de noviembre de 2007
Nuestros 12 Tesoros: Murallas Reales

Entre los mismos se encuentran las Murallas Reales de Ceuta. El resultado definitivo con los 12 Tesoros de España serán dados a conocer por Antena 3 en el transcurso de las campanadas de Final de Año por Ramón García y Anabel Alonso.
Si deseas votar por las Murallas Reales de Ceuta que a fecha de hoy ocupan el lugar número 3o, puedes hacerlo a través de la web: http://www.nuestros12.com/
¡¡¡ Ánimo y a votar por nuestras Murallas Reales !!!
jueves, 29 de noviembre de 2007
Exposición Clepsidras

lunes, 26 de noviembre de 2007
El Al Zahraa atracado en Ceuta.

miércoles, 21 de noviembre de 2007
Documental "Museo Basílica Tardorromana de Ceuta"
Exposicion Reminiscencias de Mustpha Ben Lahmar

viernes, 16 de noviembre de 2007
Mercante Al Zahraa encallado en Ceuta.


miércoles, 14 de noviembre de 2007
"Ay Carmela"

jueves, 8 de noviembre de 2007
XI Campeonato de Mus "Ciudad de Ceuta"

miércoles, 7 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
Día de La Mochila

martes, 30 de octubre de 2007
Galería fotográfica de González Tablas


1- Foto Familiar (2º por la derecha) junto a su padre el Teniente General D. Ramón González-Tablas, su hermana mayor Maravillas Gonzalez-Tablas y el resto de los hermanos por orden de edad: Javiera, Angel,Santiago,Rosario, los mellizos Lucio y Catalina y la pequeña Dolores (religiosa de la Compañia de María). En el momento de la foto, su madre Dña. Javiera García-Herreros y Escartín había fallecido.
2- Día de su boda (1920)


3- Esgrima.
4- Con galgo afgano.


5- Su hermano D. Angel González Tablas (Izq.) con amigos.
6- Con uniforme de Teniente Coronel.


7- Hecha por fotógrafo Alonso.
8- Con uniforme de Regulares.


9- Con amigos
10- Tras ser herido en Casabona (9-9-1921). La enfermera
es la Duquesa de la Victoria.

11- Con D. José Millán-Astray y Terreros
martes, 23 de octubre de 2007
Exposición "Las Raíces de la Tierra"

martes, 16 de octubre de 2007
Exposición Íberos

lunes, 15 de octubre de 2007
El Crucero "The World" en Ceuta

viernes, 12 de octubre de 2007
El crucero Norwegian Dream en Ceuta.

miércoles, 10 de octubre de 2007
Festividad de San Daniel, Patrón de Ceuta.
El miercoles 10 de Octubre se celebró en nuestra ciudad la Festividad de San Daniel, Patrón de Ceuta.
El programa de actos de la celebración inició el miércoles 3 con el Triduo en honor del Santo.
El sábado 6 se celebró el Pregón de la Fiesta a cargo de Miguel Ángel Delgado Rubio.
El domingo 7 por la mañana la tradicional carrera ciclista por las calles de nuestra ciudad, bendición de animales en la puerta de la Catedral, gigantes y cabezudos y paella popular. Ya por la tarde tras la Solemne Función Principal concelebrada, la procesión con la imagen del Santo, acto al que acudieron las primeras autoridades religiosas, civiles y militares.
La semana de actos concluyó miércoles día 10, festividad de San Daniel con la procesión claustral por el interior de la Catedral con las reliquias del Patrón.
martes, 9 de octubre de 2007
Día Mundial de las Aves.

El sábado 6 consistió en la observación de aves marinas en la playa de Punta Blanca, realizando posteriormente una ruta "Ornitológica" por la ZEPA por el Arroyo de Calamocarro.
El domingo 7 se realizó una jornada de anillamiento científico en le Parque del Mediterraneo. Para ello se instalaron entre la vegetación siete redes de gran tamaño que permitieron la captura de más de una treintena de pequeñas aves que fueron medidas, pesadas, anilladas y posteriormente puestas en libertad.

A dicha actividad acudieron numerosos niños acompañados de sus padres, sirviendo esta jornada de concienciación para los más pequeños en el cuidado de la naturaleza.

miércoles, 3 de octubre de 2007
Toñy Castillo - "La Maleta Mágica"
Toñy Castillo Meléndez nace en Ceuta en 1961. Con trece años marcha a Lleida. Es Profesora Especialista en Pedagogía Terapéutica, y Licenciada en Humanidades. Ejerce su actividad docente en el Aula Hospitalaria Dr. Antoni Cambrodi del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.
En el aula atiende a alumnos de infantil, primara y secundaria, ingresados en dicho hospital, ayudando de esta manera a paliar el aislamiento que supone su ingreso hospitalario y la sensación de soledad del niño que así continúa su formación escolar.
Para Toñy, la persona es el centro de la enfermedad. No existen los enfermos (Un diabético, un parapléjico), sino una persona que padece una diabetes o una paraplejia.
LA MALETA MÁGICA.
Hace aproximadamente un año, escribió un cuento titulado “La Maleta Mágica”. Este nació cuando el padre de Lorena, una niña que padecía Leucemia le comentó que esta se sentía muy triste a causa de su enfermedad. Dicho cuento esta basado en experiencias reales y tiene como protagonista a una niña enferma que tiene que acudir al médico, sirviendo de esta manera para ayudar a afrontar e intentar superar su enfermedad a los pequeños.
Dicho proyecto contó con el apoyo de la LLiga contra el Cancer de las tierras de LLeida, siendo editado por la Diputación de dicha ciudad. También contó con la colaboración de Antonio Sierra Úbeda, que realizó las 18 ilustraciones del libro, que hacen más amena la lectura a los pequeños.
“La Maleta Mágica” es el primer cuento de la serie “Cuentos de la Luna”. El próximo se titulará “Todos somos ángeles” y estará dedicado a las madres cuyos hijos padecen enfermedades con muy pocas posibilidades de curación. Este libro se puede conseguir poniéndose directamente en contacto con Toñy Castillo a través de su correo electrónico: tonycastillo10@hotmail.com
NOSOTROS Y LA DIABETES.
Los niños necesitan saber que es lo que les pasa, pero hay que explicarselo con una gran sensibilidad. Por ello, para ayudar a niños diabéticos, Toñy creó con el nombre “Nosotros y la diabetes” unos maletines didácticos para niños de 8 a 12 años que padecen esta enfermedad y que pretende ser una herramienta de ayuda al niño a incorporar la misma como una disciplina más en su vida cotidiana. Todo este material se encuentra perfectamente reunido en 6 unidades pedagógicas, más una guía dirigida al educador. En dichas unidades se tratan temas como: El nuevo entorno, La alimentación, Como viajar, Que ocurre en el cuerpo de la persona diabética, Recomendaciones, Como compartirlo con los compañeros de colegio, etc….
Toñy ha utilizado a protagonistas reales como Samuel o Marta, cuya realidad ha sido la base de lo que hoy son estas unidades de trabajo.
Para la realización de este proyecto, al igual que con su cuento “La Maleta Mágica”, Toñy ha contado también con la opinión de médicos de cabecera, médicos especialistas, psicólogos, padres y madres de niños enfermos, para de esta manera asegurarse de que estos trabajos sean de la máxima ayuda a los pequeños.
La distribución de este material se realiza a nivel nacional en hospitales a través de la red comercial de Abbot Diabetes Corp. que es quien patrocina este proyecto.
TOÑY Y CEUTA.
Aunque Toñy realiza su trabajo diario lejos de nuestra ciudad, lleva a Ceuta todos los días en su mente. Por ello recientemente escribió “A la orilla de mis mares”, un libro donde recoge vivencias relacionadas con Ceuta, además de relatos cortos y artículos publicados.
Toñy no desaprovecha las vacaciones para regresar a su tierra y disfrutar unos días de estancia en Ceuta. A través de nuestra web, ya habíamos entrado en contacto con ella vía e-mail y durante su estancia este verano en Ceuta con ocasión de las Fiestas Patronales, aprovechamos para conocerla personalmente, charlar un rato con ella y que nos contase como realiza su trabajo con pequeños que padecen graves enfermedades. Un trabajo muy duro por las situaciones que cada día tiene que afrontar con los niños y sus familiares y que no se podría realizar sin una gran dosis de cariño hacia ellos.
Es por ello que para nosotros los ceutíes, es un motivo de orgullo que una paisana nuestra, realice una labor tan encomiable y llena de solidaridad hacia los niños enfermos.
CURRICULUM:
TITULOS:
- 1982 Universidad de Lérida DIPLOMADO UNIVERSITARIO MAGISTERIO, Especialidad en Ciencias humanas - 1986 Universidad Autónoma de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación “Mestra de Català”
- 1989 Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL / EDUCACIÓN TERAPÉUTICA
- 1997 Universidad Autónoma Barcelona “FORMADORA DE FORMADORES EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL”
- 2004 Universidad Oberta de Catalunya LICENCIADA EN HUMANIDADES
- Solicitud del título de: MÀSTER EN SOCIETAT DE LA INFORMACIÓ I EL CONEIXEMENT (título en curso)
- CURSO DE DOCTORADO ( realizado docencia y trabajo de investigación)UOC
- Certificación de docencia de cursos del Doctorado.( Certificación en curso)
- DEA área de conocimiento PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN
-´En la Actualidad realiza la tesis doctoral: Aulas hospitalarias Calidad de vida.
PUBLICACIONES:
- " Buenos Dias Dior " Revista de Educaciòn 307 Educación Intercultural Ministerio de Educación y Ciencia . Mayo- Agosto 1995
- “Educación Intercultural para la Paz”..Pag 493-502. Interculturalismo y Escuela.. Editorial Algaida. 1997
- “La formació dels potagonistes del futur”. Programa per a la formació de professorat formador en el camp de ´Educació Intercultural.Pag 124. Universitat de LLeida 1997
- “Propuestas de Cambio para Atender a la Diversidad Cultural". Primeras Jornadas Estatales de Experiencias Educativas pag 228-229. Facultad de Ciencias de la Educación UAB . Barcelona. septiembre 1998
- “Educar en tolerància: Manual de pares i mares”: FAPAC ( Sortirà al mercat al setembre, 2002)
- “Programa d´Educació Compensatòria” Revista Liceo d´educació, Instituto Municipal de Educación del Ayuntamiento de Lérida 2002
- “l´Educació en el segle XXI: organitzar i gestionar la diversitat”. Revista. Forum europeo d´administradors l´educació a Catalunya. Febrer 2002
- “Una realitat a les nostres terres: Aula hospitalària”. Revista d´Organtzació i gestió Educativa. Maig 2003
- “ Les aules hospitalèries: un recurs al dret de l’ educació”. Aula i debat, . El periòdic del món de l’ensenyament. Juny 2004
- Autora del modulo: “Curso de habilidades de educación terapéutica y comunicación”: F. E. A. E. D. Modulo de habilidades de enseñanza. Abril – Diciembre 2006
- “Nosotros y la diabetes”. Maletín pedagógico para niños con diabetes. Nivel 2. ISBN: 84-609-7220-8
- “Nosaltres i la diabetis”. Maletín pedagógico para niños con diabetes. Nivel 2. ISBN: 84-609-7220-8
- “Un bec d’ivori”. Aula i debat de “El periòdic del món de l’ensenyament”. Febrero y Marzo 2006. Número 14 - Cuentos de la luna: La maleta mágica. Diputación de Lleida. Mayo 2007
PREMIOS:
- Premio “Lo Marraco” de la Ciutad de Lleida, al mejor proyecto relativo a iniciativas a favor de la promoción social y derechos de los niños y adolescentes.
- Premio de Pedagogia “Rosa Sensat 2003 al programa de radio la PISSARRA del Com Radio Catalunya, de cuyo equipo formo parte.
- Premio Organización y Gestión de Centros Educativos del Fòrum d’administrador de l’Educació Catalunya Junio 2006.
- Premio DIM, BuenasPprácticas Didácticas con Apoyos Multimedia; Aulas hospitalarias un espacio de interrelaciones. Barcelona abril 2007
martes, 2 de octubre de 2007
Opera Proyect Cuarteto

Ópera Proyect Cuarteto está compuesto por Asunción Fernández (soprano), María Bertolotti (mezzosoprano), Daniel Rey-Grimau (tenor), Roosewlet Borges (barítono) y Andrés Juncos (piano).