Comparsas:
Primer premio: Los Merinidas (Ceuta)
Segundo premio: Los Elementos (Cádiz)
Tercer premio: La Fortaleza (Ceuta)
Premio al tipo: La Fortaleza (Ceuta)
Premio al autor: Las Merinidas (Ceuta)
Premio popurri: Los Merinidas (Ceuta)
Chirigotas
Primer premio: Los Polluelos con pelo en los güevo (Ceuta)
Segundo premio: Se lo que hicisteis el ultimo verano (Ceuta)
Tercer premio: Los Brother´s (Ceuta)
Premio al tipo: Los Polluelos con pelo en los güevo (Ceuta)
Premio al autor: Los Polluelos con pelo en los güevo (Ceuta)
Premio al popurri: Los Polluelos con pelo en los güevo (Ceuta)
Cuarteto
Primer premio cuarteto: De aquí al nicho (Ceuta)
Datos extraídos de www.carnavaldeceuta.com
domingo, 26 de febrero de 2006
sábado, 25 de febrero de 2006
Revista Abyla (1º Trimestre 2.006)

En páginas interiores encontramos artículos sobre el Salón Nautico de Cataluña, la representación de la obra Historia con escalera, (original de Ofelio Martín), la celebración del Día de Ceuta 2.005, la Cena de Navidad y la recepción que el Presidente de la Ciudad realizó al Presidente de la Casa el pasado mes de Diciembre.
En la sección de artistas ceutíes encontramos un amplio artículo dedicado a la cantante ceutí Nazaret. También podemos leer los artículos de Opinión de Rafael Corral, Ventana abierta de Manuel Lago, La Plaza de los Reyes de Antonio Elez. Villaroel así como las habituales secciones de pasatiempos, cocina y biblioteca.
martes, 21 de febrero de 2006
Concurso Chirigotas Melilla.

(Crónica remitida por la Casa de Ceuta en Melilla).
jueves, 16 de febrero de 2006
Exposición Carteles Carnaval

viernes, 10 de febrero de 2006
Calçotada a Alcover.

jueves, 9 de febrero de 2006
Actividades anillamiento de aves SEO Ceuta.

jueves, 2 de febrero de 2006
EXPOSICION “CINCO AÑOS EN LA PRENSA CEUTÍ Y GADITANA”

En esta ocasión y a modo de celebración de los cinco años de existencia que ya han cumplido, exponen recortes aparecidos en la prensa local, así como en la Ciudad Autónoma, a través del EL FARO DE CEUTA y EL PUEBLO, a modo también de homenaje a los diarios que colaboran con ellos al publicar sus noticias. .
Sobre treinta cuadros de gran tamaño configuran dicha muestra que abarca desde los inicios de la Asociación allá por el año dos mil y hasta la postrimerías del 2005.
La directiva de la casa ceutí quiere mostrar a sus nuevos socios y ciudadanía gaditana, como ha sido la trayectoria desde sus inicios para llegar hasta donde actualmente están, considerados por los estamentos gaditanos, así como ser apreciados por otros que desde sus inicios creyeron en la aventura en que se embarcaban.
Esperan se acerquen interesados, tanto a ver la historia de un lustro de la CASA DE CEUTA EN CADIZ, como el poder atraer hacia su seno a nuevos socios, base importante de su continuación para seguir mostrando la historia, cultura y costumbres de la Ciudad de Ceuta en esos lares.
Presentación del libro de poemas: "La Ciudad del Duque"

Fue presentado por el presidente de la Entidad, aunque como él mismo indicó, “Guillermo no necesita ser presentado, pues de todos es conocida su faceta de escritor y lo más importante para nosotros los caballas, su gran amor a nuestra ciudad y todo lo que ella encierra”.
El libro de poemas presentado es el cuarto de su producción todos dedicados por un lado al mar, al que tan estrechamente se encuentra ligado por su naturaleza marítima y por otro a la sierra gaditana. Éste en particular lleva por titulo “ LA CIUDAD DEL DUQUE” toda la obra esta dirigida a Medina Sidonia, lugar de su niñez y juventud, donde pasaba sus vacaciones en unión de sus progenitores y hermanos.
En el libro se descubre a través de sus versos el pueblo de la sierra gaditana de los años cuarenta, haciendo un canto a sus fuentes, su fauna, su flora y personajes de la época, como el carbonero, el cartero e historias contadas por los mas viejos del lugar. Son poemas breves, esquemáticos, condensados, donde los sustantivos alcanzan la máxima significación y toda la fuerza de los valores elementales.
Una vez efectuada la lectura y explicación de sus escritos, continuo como estaba previsto en este acto, haciendo una semblanza y lectura de poemas de escritoras ceutíes del momento y otras ya fallecidas para dar a conocer mas en profundidad sus obras literarias.
El primer lugar hablo de Maria Manuela Dolón Mendizábal a la que admira profundamente, continuando con Maria Jesús Fuentes, Flor y Carmen Garrido y de la ausente Antonia Hita.
No dejo pasar y de corrido recordó a los grandes poetas de nuestra Ceuta, Luis López, Anglada, José Maria Arévalo, Manuel Alonso Alcalde.
El acto finalizó hora y media mas tarde con la firma de ejemplares que fueron adquiridos por los presentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)